miércoles

REFLEXIONES POR ALUMNOS.

SON MOMENTOS DONDE TENEMOS MÁS TIEMPO PARA  PENSAR.

LO QUE OCURRE A NUESTRO ALREDEDOR Y EN EL MUNDO.


PALABRAS DE REFLEXIÓN

Me gusta cuidar plantas, por que me encanta la naturaleza, es hermosa, no se como explicar. Sería más lindo que todos cuidemos al planeta y a las plantas. Evitemos la contaminación, pongámonos a reciclar y no a tirar la basura en la calle, autopistas, etc. Seria lindo ver todo nuestro planeta con árboles, lleno de flores. Eso podemos cambiarlo nosotros. Era necesario estar en cuarentena para darnos cuenta que estábamos haciendo las cosas re mal.
 Yo que soy una amante de la naturaleza, en verdad me lastima ver a nuestro planeta así. Todo lleno de basura, animales muertos, ¿que hubiera pasado, si los animales eran los que contaminan y nosotros los que nos tragamos toda esa contaminación?, Le estaríamos rogando a dios de que nos saque de ahí dame la razón en los comentarios.
Lo que yo quiero, es que todos aprendamos y nos pongamos en el lugar del ambiente. El mundo nos necesita, y nosotros necesitamos al mundo Quiero que después de leer esto pongas en los comentarios .
#YoCuidoMiMundo

Rocío Domínguez 7 B



QUEREMOS LLEVAR CONCIENCIA SOCIAL.

QUE TODOS PUEDAN IR HACIENDO CAMBIOS AUNQUE SEA DE A POCO, TODO VA SUMANDO.

LES DEJO UN VIDEO QUE HABLA UN POCO DE LO QUE HACIA REFERENCIA ROCIO DE 7 B

https://www.youtube.com/watch?v=p7LDk4D3Q3U

52 comentarios:

  1. Si los animales contaminaran y nosotros no pasaría que estaríamos resando que paren y haci están los arboles en este momento, si seguimos contaminando mas y mas en un momento va a pasar que estaremos igual que ellos resando que termine esto y podria ser tarde para hacer lo correcto

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. SI ESTE ES CLARO EJEMPLO DE COMO LAS CONDUCTAS DIARIAS, SI NO SE CAMBIAN, SERÁ DEMASIADO TARDE. EL EJEMPLO EMPIEZA POR CADA UNO DE NOSOTROS.

      Borrar
  2. A mi me dejo en claro la situación de los animales ,de como se van extingiendo poco a poco a tal sea el punto que en el futuro solo veremos sus figuras en museos. Por culpa de los humanos que le sacan el hábitat contaminando la tierra y los océanos.compran muchas cosas inesesarias que no van a utilizar y lo van a desechar y así van contaminando el mundo. De franco 7A

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. SI ELLOS SE EXTINGUEN, NOSOTROS LO HAREMOS TAMBIÉN. PORQUE EL MUNDO NECESITA UN EQUILIBRIO. CADA ACCIÓN NEGATIVA INFLUYE EN UN TODO. POR ESO HACEMOS ESTÁS REFLEXIONES. DE UN CAMBIO PARA TODOS.

      Borrar
  3. La verdad que tambien me gustaria ver el planeta limpio,por eso todos tenemos que poner nuestro granito de arena dejando de contaminar el ambiente porque nos hace daño a nosotross y a los demas seres vivos.Es un milagro que en estos tiempos de confinamiento se ha recuperado la capa de ozono y eso demuestra que seguimos contaminando. Por una mejor calidad de vida tenemos que dejar de hacerlo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MUY BUENA REFLEXIÓN. SI EN MOMENTOS CRÍTICOS COMO LOS QUE ESTAMOS PASANDO. SE VE REFLEJADO COMO EL ECOSISTEMA SE RECUPERA. SE LIMPIA. FALTO FIRMAR A QUIEN PERTENECE ESTA DEVOLUCIÓN.

      Borrar
  4. Refleccion sobre la contaminación y el cambio climático.
    Al ver el video, me di cuenta como era la contaminación debido a que fue explícito y pude ver mejor como es la cosa.
    Nosotros consumimos y consumimos sin parar pero lamentablemente, nunca nos hacemos cargo del exceso de consumo. Las grandes empresas extraen recursos sin importarles las consecuencias. Lo que el humano debería hacer, es ponerse en el lugar de los animales e imaginarse como seria nuestra vida. Estaríamos pidiendo por favor para que esto pare. Esta situacion que estamos pasando ahora, nos esta haciendo saber que todavia podemos arreglar las cosas. Las aguas se están aclarando, el cielo se esta despejando y la naturaleza esta haciendo su parte para que el planeta este bien, nosotros también hagamos la nuestra.
    Refleccion de Mirko de 7B.

    ResponderBorrar
  5. La reflexión que me dejó fue: que si los animales contaminaran,los humanos viviríamos como ellos viven con la contaminación que nosotros provocamos al no reciclar.
    Nosotros tenemos que cambiar el futuro concientisando a la gente,parar que deje de contaminar(y recicle),y deje la deforestación.
    De Araceli 7B


    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. BIEN, SI POR ESO ES QUE AHORA TOMAMOS ESTAS REFLEXIONES PARA PODER A CAMBIAR NUESTRO PENSAMIENTOS Y ACCIONAR .

      Borrar
  6. Ami me dejo claro la situcion que sufren los animales cada dia por nosotros los humanos por que nosotros somos los que arrojan basura cada día y quienes son los que comen nuestra basura,son los animales por nuestras toneladas de basura causamos que algunos animales están en extinción. Tambiem me dejo muy claro lo que sufre nuestro planeta día a día el planeta absorbe muchas toneladas de basura eso yo creo que lo saben todos me gustaría que todos los humanos tomen conciencia que no arrojen basura,que reciclen y así cuidarenos y evitaremos maltratar al planeta,y matarnos nosotros mismos porqué estamos viendo lo que la naturaleza se expresa cada dia en sus fenonenos esos son advertencias que nos hace así que por favor tomemos todos conciensia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Esta tarea es de BRUNO AGUSTÍN DÍAZ

      Borrar
    2. MUY BIEN, BRUNO, SI ES VERDAD CAUSAMOS MUCHO DAÑO A TRAVÉS DE LOS AÑOS. EL CONSUMISMO TIENE SUS CONSECUENCIAS GRAVES EN LA ACTUALIDAD. POR ESO TODO LO QUE NOSOTROS PODAMOS EMPEZAR A CAMBIAR, SERÁ UN GRANITO MÁS DE AYUDA.

      Borrar
  7. La reflexión qué a mí me dejó fue que en realidad los que realmente somos animales somos nosotros.
    Y que si somos en realidad la especie pensante, deberíamos darnos cuenta el mal que estamos ocasionando no solo a nuestro planeta sino la falta de empatía a nosotros mismos. No solo nos convertimos en animales sino en bestias.
    Me gustaría que el día de mañana las futuras generaciones vieran un mundo sin contaminación y en cambio vieran un mundo lleno de maravillas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MUY BIEN BARBI. SI OJALA EMPECEMOS A CAMBIAR PARA QUE LAS COSAS MEJOREN. TANTO PARA EL MUNDO QUE VIVIMOS CON TODAS SUS ESPECIES ANIMALES Y HUMANAS.

      Borrar
  8. Lo que me muestra es como los humanos vamos contaminando nuestro mundo,ocasionando la destrucción de nuestro hábitat,la extinción de los animales,etc.,si los animales contaminarían estaríamos suplicando para que ya no lo hagan,entonces como seres humanos tendriamos que reflexionar ahora porque para cuando lo queramos hacer ya sera demaciado tarde.

    lucas lopez 7°a

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MUY BIEN LUCAS. SI YA DESDE NUESTRAS PEQUEÑAS ACTITUDES PODEMOS APORTAR CAMBIOS PARA EMPEZAR A MEJORAR LO QUE HACE DÉCADAS EL SER HUMANO VIENE DESTRUYENDO.

      Borrar
  9. La reflexión que a mi me dejo , no debemos contaminar nuestro medio Ambiente al contaminar con las basuras estamos dañando nuestro planeta tenemos que tener conciencia de no tirar al rio,
    al Mar o los causes las basuras , estaríamos contaminando totalmente las Aguas y de eso procede
    las enfermedades de las que uno utiliza para bañarse , beber y otras cosas mas.
    Es Feo exterminar los Arboles , el mundo forestal del Planeta , estaríamos dejando
    a centenares de Animales sin hogar.
    soy Mayra 7a.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. BIEN MAY. SI LOS DAÑOS AFECTAN SOBRE VARIAS COSAS. ANIMALES, LAS AGUAS , EL AIRE, A NOSOTROS MISMO. PRODUCTO DEL CONSUMO DIARIO. EMPEZAR A CAMBIAR HÁBITOS Y ENSEÑARLE A LA GENTE ES UNA FORMA DE COMENZAR UN CAMBIO.

      Borrar
  10. La reflexión sobre este vídeo: nos hace pensar que cuando contaminamos al medio ambiente estamos matando a muchos animales y que por la contaminación de una persona tanto como vida animal o humana mueran en un futuro o simplemente por comer la basura.
    Y también nos hace pensar sobre como nosotros los humanos deforestamos el bosque para tener hogares (casas y edificios). Y que eso hace mal para el medio ambiente.
    Nombre: Zlatko Pavlovic

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. BIEN. OJALA SE PUEDA APLICAR ALGO CONTRA LA TALA DE ÁRBOLES. NO SOLO PORQUE DESTRUYE HABITAD DE DISTINTAS ESPECIES. SINO, PORQUE ES NUESTRA FUENTE DE OXÍGENO. EL DÍA QUE SE DESTRUYA EL ULTIMO ÁRBOL, SERÁ EL FIN DE TODA LAS ESPECIES, INCLUYENDONOS.

      Borrar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  12. La reflexión que me dejó, es que nosotros mismos somos los que contaminamos el planeta y nuestra naturaleza, que los animales mueren y sufren por toda nuestra contaminación. Cuidemos nuestro planeta y cambiemos nuestras actitudes.
    YO CUIDO MI MUNDO.
    Martina Pogonza 7B

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. BIEN, SI EMPEZAR CON PEQUEÑOS CAMBIOS POR LO MENOS. APARTE DE APRENDER Y LLEVAR CONCIENCIA HACIA EL RESTO DEL MUNDO

      Borrar
  13. La reflexión que me dejó :todas las personas contaminan el medio ambiente tirando cosas en el piso no reciclar, por el cambio del medio ambiente algunos animales mueren por todo lo que contaminamos y dañamos mucho nuestro planeta lo que yo diría que sería mejor que en todos los barrios haiga Tacho de basura para reciclar y que no tira la basura por todos lados

    aymara 7B

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. BIEN, EN EL CASO DE NO HAYA TACHOS CORRESPONDIENTES EN CADA BARRIO, POR EJEMPLO. ES NECESARIO QUE LA GENTE APRENDA Y TOME CONCIENCIA TIRAR LOS DESECHOS DONDE CORRESPONDA. Y QUE PUEDE AYUDAR RECICLANDO LOS MATERIALES QUE SE PUEDEN VOLVER A RENOVAR.

      Borrar
  14. A mi me dio a entender que tenemos que parar de contaminar, ya que si seguimos tirando basura el medio ambiente quedara destruido por nuestra culpa y cuando nos demos cuenta de nuestro error ya sera demasiado tarde para cambiarlo, hay que ponerse en el lugar de las plantas y los animales asi nos daremos cuenta de que ellos tambien son seres vivos y sufren por nuestra culpa. Si el caso fuera al reves nosotros estariamos sufriendo igual que ellos solo que en este caso nosotros seriamos los que mueran por residuos y no tendriamos hogar por la tala de arboles y sufririamos por muchas otras cosas mas. #YoCuidoMiMundo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MUY BIEN SEBA. SI PODER GENERAR CONCIENCIA DESDE NUESTRO LUGAR ES UNA FORMA DE AYUDAR. POR ESO ES IMPORTANTE LA REFLEXIÓN. Y TENER HÁBITOS QUE PUEDAN A AYUDAR A CAMBIAR CONDUCTAS QUE TIENE EL SER HUMANO.

      Borrar
  15. El vídeo muestra como viven los animales en un sitio contaminado con desechos como basura y plástico.
    También el vídeo muestra como el ser humano contamina mares y destruye bosques afectando la vida marina y terrestre.porque los animales se tragan el plástico o se atoran en el causando su muerte.

    REFLEXIÓN HECHA POR ULISES 7B

    ResponderBorrar
    Respuestas

    1. BIEN ULI. SI LOS EFECTOS CONTAMINANTES ESTÁN CONSTANTEMENTE DESTRUYENDO LAS AGUAS, LOS ANIMALES. POR ESO REDUCIENDO LA CANTIDAD DE MATERIALES QUE USAMOS, SERIA GENERAR MENOS DESECHOS.

      Borrar
  16. para mi me parece: que esta video, nos hace tomar conciencia de todo lo malo que hcemos al planeta y al medio ambiente. tambien como dañamos a los animales, cuando cortamos el bosuqe donde viven muchos animales. tambien cuando ensuciamos y tiramos cosas al mar. tambien tambien cuando las grande fabricas botan todo ese humo toxico al medio ambiente y al planeta.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Borrar
    2. BIEN ORINA.( OJO CON LA UTILIZACIÓN DEL TAMBIÉN)
      COINCIDO CON TOMAR CONCIENCIA, CREO ES LA CLAVE PARA COMENZAR CON UN CAMBIO. Y NOSOTROS DESDE NUESTRO LUGAR APORTAR ESE CONOCIMIENTO A TODAS LAS PERSONAS QUE ESTÁN A NUESTRO ALREDEDOR.

      Borrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. La reflexión que me dejó fué qué nosotros al consumir productos y hacer compras innecesarias,aunque no lo parezca estamos matando una gran cantidad de animales. Con el hecho de tirar una simple botella al piso,o al mar,con la tala de árboles,con el sonido y el gas de la ciudad también estamos haciéndole un daño al planeta y junto con ello a su ecosistema.
    Podemos concientizar a través de el vídeo el daño que estamos haciéndole, no solo a los animales,sino también al planeta y a nosotros mismos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MUY BIEN JOSE. TOTALMENTE DE ACUERDO CON VOS, EL MUNDO CONSUMISTA EN EL QUE VIVIMOS ES EL QUE GENERA QUE COMPREMOS COSAS INNECESARIAS. PROVOCANDO MÁS Y MÁS RESIDUOS. DAÑANDO TODO. POR ESO LA IMPORTANCIA DE RECICLAR Y REUTILIZAR PARA DISMINUIR LA CANTIDAD DE DESECHOS.

      Borrar
  19. MI OPINION SOBRE EL VIDEO ES QUE NO HAY QUE TIRAR BASURA AL AGUA NI RIOS NI MARES NI ALCANTARILLAS NI EN NINGUN LUGAR PUBLICO SEPARANDO DESDE CASA BASURA ORGANICA DE LA INORGANICA Y APRENDIENDO ESOS HABITOS EN CASA PODREMOS ENTRE TODOS CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Y CUIDAR NO SOLO A NOSOTROS MISMOS SINO A TODOS LOS PECES Y SERES VIVOS QUE HABITAN NUESTROS MARES ENTRE TODOS SE PUEDE NO CONTAMINAR

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. BIEN, ESTOY DE ACUERDO. QUE SI PODEMOS APRENDER A SEPARAR DESECHOS. SERA MUCHO MENOS BASURA. Y DANDOLE UN NUEVO USO A TODO AQUELLO QUE SE PUEDA RECICLAR Y REUTILIZAR.

      Borrar
  20. La reflexión que me dejó es que somos causantes de la contaminación.
    Los animales mueren por nuestras acciones,si todos nosotros cambiamos nuestra forma de ser vamos a mejorar el mundo,ayúdame a cuidar el planeta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. NO SOLO SERÁ LA DESTRUCCIÓN DE LAS ESPECIES. SI NO, LA NUESTRA TAMBIÉN, SI NO SE REVIERTEN LAS COSAS. FALTA FIRMAR QUE ALUMNO Y GRADO ES.

      Borrar
  21. Lo que me queda en claro es que cada vez que una persona tira basura a los ríos, lagos, etc. Lo que causa la muerte de muchos animales terrestres y acuáticos.
    pero si todos pones un poco de voluntad podremos cambiar al planeta y evitar la muerte de varios animale

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. POR ESO HACEMOS ESTAS REFLEXIONES PARA QUE USTEDES SEAN PARTE DEL CAMBIO. FALTA FIRMAR ALUMNO Y GRADO.

      Borrar
  22. Yo pienso que el video muestra nuestra conducta del consumismo. Si no consumieramos cosas que no necesitamos reduciriamos la contaminacion y la cantidad de basura que producimos. Un ejemplo seria:Un vaso de plastico. El vaso esta hecho de plastico que es derivado petroleo.Su proceso es sacar el petroleo y refinarlo.Despues de producirlo lo usamos 2 o 3 minutos y despues lo tiramos. Si fueramos con nuestra tazita reduciriamos el plastico.Bueno es un ejemplo que lo podemos usar en todas las cosas que producimos.Lo mas importante no es donde tiramos el plastico,por ejemplo, sino dejar de producirlo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. MUY BIEN. ESTOY DE ACUERDO. LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN CON LOS AÑOS AUMENTO. POR LA CANTIDAD DE MATERIALES QUE DESECHAMOS PRODUCTO DEL CONSUMISMO. PERO SERIA DE GRAN AYUDA, USAR, POR EJEMPLO UN VASO QUE REUTILIZAMOS, QUE UNO DE PLÁSTICO USADO EN 10 MINUTOS. COMO MENCIONASTE EN TU REFLEXIÓN.

      Borrar
  23. yo lo que reflexione fue de que si viviéramos como ellos nos pasaría lo mismo que a ello, pero si ayudamos ellos no mueren por contaminación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. SI ME GUSTARÍA QUE PUEDAS EXPLAYARTE MÁS EN TU REFLEXIÓN. PORQUE LA METÁFORA ES QUE VIVIMOS COMO ELLOS. DESTRUYENDO EL MEDIO EN QUE VIVIMOS.

      Borrar
  24. REFLEXIONE QUE POR CULPA DE LA CONTAMINACIÓN,LOS ANIMALES SE ESTÁN EXTINGUIENDO Y SI ELLOS SE EXTINGUEN NOSOTROS TAMBIÉN PORQUE DEBE HABER EQUILIBRIO EN EL MUNDO.

    ResponderBorrar
  25. SI LOS ANIMALES PRODUJERAN LA CONTAMINACIÓN DEL MUNDO Y NOSOTROS SUFRIERAMOS NOS DARÍAMOS CUENTA QUE NO SE PUEDE VIVIR ASÍ NINGÚN SER VIVO SE LO MERECE POR ESO NO A LA CONTAMINACIÓN Y HAGAMOS UN MUNDO VERDE TODOS JUNTOS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. EL VIDEO MUESTRA LA REALIDAD EN QUE VIVIMOS, COMO LAS ESPECIES MUEREN SIN SU HABITAD. LO QUE GENERA LA CONTAMINACIÓN DIARIA. FALTA FIRMA Y GRADO

      Borrar
  26. Devolución: Ampliando la reflexión deberíamos de buscar maneras que a través de nuestras actividades diarias ayudáramos a mejorar el planeta, reciclando,reutilizando, usando bolsas de tela, caminar en vez de usar el auto, son cosas que las vemos pequeñas que si cada uno logra hacer una a la vez; podemos ayudar. En este tiempo de cuarentena hemos visto que nosotros somos los verdaderos asesinos del habitad de las especies; que si pensáramos en cuidar el habitad de los animales y plantas como cuidamos nuestras casas todo seria distinto; todos queremos vivir bien en un lugar lindo y que no nos dañen.

    ResponderBorrar